21/04/2014 FINOOLIVA 2014 en Brasil 10/12/2010 EVITAR LA DEGENERACIÓN MACULAR | Modificación en el perfil de ácidos grasos insaturados en leche en función de la combinación de sistemas de manejo del vacuno lechero La ingestión de lípidos ha estado tradicionalmente relacionada con el incremento en la obesidad y en la incidencia de enfermedades cardiovasculares, lo que ha motivado su limitación en la dieta humana. Así se explica que más de la mitad de los consumidores españoles opten por productos lácteos rebajados total o parcialmente de grasa. Sin embargo, existen efectos positivos de la grasa de la leche sobre la salud humana. Éstos se atribuyen al ácido linoleico conjugado (CLA) y a los ácidos Omega 3. La proporción de estos ácidos en la leche puede ser modificada en función de la alimentación del ganado lechero, siendo la ingestión de forrajes uno de los principales factores que afectan al perfil final de la grasa . La producción de leche en Asturias constituye un importante sector en la economía global de la Comunidad. El uso óptimo de los recursos forrajeros y pastables puede contribuir a una mejora en la calidad nutritiva de la leche y a un incremento en el valor añadido del producto final, lo que redundará en un mejor nivel de renta para el agricultor. |
![]() |
| ![]() |